Los radicales “con peluca” tuvieron su acto en apoyo al presidente Javier Milei. Lo organizaron los diputados Luis Picat,Mariano Campero, Mario Pablo Cervi, José Federico Tournier y Martín Arjol, pero en el centro de las miradas estuvieron los ministros de Defensa, Luis Petri; de Seguridad, Patricia Bullrich y el de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger. El evento se realizó en uno de los principales salones del predio de la Sociedad Rural en el barrio porteño de Palermo.
El denominado “Seminario por las ideas liberales” juntó radicales libertarios de diferentes puntos del país, también ex simpatizantes del PRO, como el bonaerense Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, y los tres alfiles de Bullrich en la Cámara baja, los diputados Gerardo Milman, Patricia Vazquez y Belén Avico.
Entre los asistentes se encontraban muchos legisladores nacionales, provinciales y municipales del radicalismo que buscan, en sus respectivos distritos, una alianza con La Libertad Avanza (LLA). En ese sentido, el seminario sirvió para aunar criterios y estrategias, además de mostrar un radicalismo alineado a las ideas libertarias.
Del nuevo gesto por mostrarse aliados a la gestión libertaria no estuvo Milei ni su hermana Karina, como esperaban algunos de los organizadores. Tampoco hubo caravanas, multitudes, ni más 200 radicales de Misiones. Sí hubo poco más de 200 invitados que aplaudieron a cada uno de los disertantes.
Entre los misioneros, además de Arjol, estuvieron el consejero de la Entidad Binacional Yacyretá, Rodrigo de Arrechea; el diputado provincial, Javier Mela, y el intendente de Concepción de la Sierra, Hugo Humeniuk, entre otros adherentes a las ideas libertarias.

“La foto de hoy significa que el radicalismo está con Javier Milei”, dijo Petri sobre la imagen que dejó la reunión organizada por los legisladores allegados al Gobierno nacional. El ministro, de origen radical, elogió a los cinco diputados con peluca: “No solamente hicieron posible este acto, sino que se la jugaron con coraje en momentos donde el Gobierno necesitaba que el parlamento respondiera”.
Además, destacó que “tuvieron coraje porque se expusieron a que los quisieran expulsar”, en referencia a la propuesta del Tribunal de Ética de la UCR de expulsar a tres diputados nacionales que colaboraron con sus votos para blindar el veto presidencial sobre las leyes de movilidad jubilatoria y de financiamiento de las universidades.
Sturzenegger pidió el acompañamiento de las provincias y los municipios en materia de desregulación. “Muchas reformas van a ser un test para las provincias”, dijo el funcionario tras reclamar a los presentes que “piensen de forma muy radical para sacar los trámites provinciales”.

Fuente: La Voz de Misiones