El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), Sergio Bresiski en una entrevista con FM de las Misiones se mostró muy molesto con la disposición emanada desde el Ministerio de Acción Cooperativa para que los comerciantes denuncien sobreprecios, ya que “todo el mundo quiere vender en este mercado escaso, nadie aumenta adrede”, disparó.
Este comerciante argumentó que las subas pueden producirse para afrontar los costos de los protocolos sanitarios y en esa dirección reflexionó “¿alguien se preguntó por las diferencias entre los costos de los fletes entre febrero y abril?”, también apuntó contra el Estado Nacional al calificarlo como “el primer generador de inflación” criticando además los créditos a 24 % de tasa anual porque si hubieran sido a cero y con tres meses de gracia significarían una gran ayuda.
“Hay denuncias de gente que pasa por la vereda viendo que dos trabajadores empaquetan para un servicio online y denuncian que si uno golpea las puertas el comercio atiende normalmente”, relató angustiado Bresiski profundizando que los comercios tenían espalda para 15 o 20 días de cuarentena y ya se llevan 40 puntualizando a la población que las acusaciones sin fundamento solo perjudican al comerciante indefenso en un contexto sumamente complicado.
Sumándose a la polémica por las salidas recreativas, el titular de la CCIP sentenció “que el presidente diga que la gente puede salir a caminar y no se puedan abrir los comercios hace que uno se sienta olvidado”, y subrayó el acompañamiento de los gobiernos municipal y provincial en la crisis con la habilitación temprana de los deliveries para poder vender algo.